EFE Valparaíso revoluciona el transporte público con botón de emergencia

EFE Valparaíso lanza un revolucionario sistema de botones de emergencia en buses intermodales, transformando la seguridad y tecnología en el transporte público regional

Innovador proyecto piloto en buses de Limache, Olmué y La Calera promete mayor seguridad y tecnología al servicio de la comunidad.

En una iniciativa que podría cambiar la cara del transporte público en la Región de Valparaíso, EFE Valparaíso ha presentado los resultados del ambicioso proyecto piloto “Botón de Emergencia”. Este plan, desarrollado durante 2024 y el primer trimestre de 2025, tiene como objetivo mejorar la seguridad y calidad del servicio en los buses intermodales Bus + Tren, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros.

Con una inversión de $69.904.210, financiada a través del concurso Vinculación con la Comunidad del Gobierno Regional de Valparaíso, diez buses de las rutas Limache-Olmué y Limache-La Calera han sido equipados con tecnología avanzada. Cada bus cuenta con un sistema de seguridad que incluye un botón de emergencia conectado a una central de monitoreo, cámaras en tiempo real, georreferenciación para el seguimiento de las unidades y un sistema integral de gestión de incidentes. Estas herramientas permiten una reacción inmediata ante cualquier emergencia, elevando el estándar del transporte público.

Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso, explicó:

La implementación considera principalmente que estos buses cuenten con una consola. Es un proyecto en plan piloto… si ocurre cualquier tipo de incidente, ya sea de salud, policial o también de alguna falla mecánica, el conductor tiene la opción de apretar un botón de emergencia en la consola y con eso se activa el monitoreo en línea a través de las cámaras instaladas en el bus”.

 

El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, también destacó la relevancia de esta iniciativa:

Es un aporte del Gobierno Regional del orden de $70 millones… Este proyecto tiene por finalidad dotar de seguridad a quienes nos movilizamos en el transporte público, a los conductores y pasajeros. Nosotros esperamos que iniciativas de esta naturaleza se puedan masificar”.

La capacitación ha sido otro eje fundamental de este proyecto. Conductores y operadores de la central de monitoreo recibieron formación especializada para manejar emergencias de forma eficaz. Según el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, el piloto no solo ha prevenido incidentes, sino que también ha preparado al personal para responder ante cualquier eventualidad.

El Delegado Presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, enfatizó la importancia de estos estándares:

Nuestras ciudades han crecido muchísimo y eso implica mucha gente transportándose públicamente. Estos estándares están poniéndose por delante para enfrentar riesgos futuros”.

Con estos avances, EFE Valparaíso no solo fortalece la seguridad en el transporte público, sino que también posiciona a la región como un ejemplo de innovación tecnológica y gestión eficiente. El éxito de este piloto abre la puerta para futuras implementaciones en todo el sistema de transporte público regional.

Ir al contenido