San Antonio inspira nueva ley: Gobierno crea servicio de justicia para víctimas

El Presidente Boric promulgó la Ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos, impulsada por una familia de San Antonio. El servicio ofrecerá atención legal y psicosocial gratuita en todo el país.

La familia de Alejandro Martínez lideró una lucha que hoy se convierte en ley. El Estado ofrecerá atención legal y psicosocial gratuita a víctimas de delitos en todo Chile.

 

El Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos. Esta nueva institución ofrecerá atención legal y psicosocial gratuita a quienes hayan sido víctimas de delitos. El objetivo es acercar la justicia a las personas, sin importar su situación económica o lugar de residencia.

La ceremonia se realizó en La Moneda. Participaron autoridades nacionales y regionales, como las seremis Carolina Zapata (Gobierno) y Paula Gutierrez (Justicia), además de la Delegada Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros.

Uno de los momentos más emotivos fue la presencia de la familia de Alejandro Martínez González, joven asesinado en San Antonio en 2008. Ellos impulsaron esta ley durante años. Su lucha representa a miles de familias que necesitan apoyo legal y emocional tras vivir hechos violentos.

“Desde La Moneda hoy día estamos viviendo un día muy importante con la promulgación de la ley que habilita el acceso a la justicia y a la defensoría de las víctimas. Es un paso importante que nace desde la ciudadanía, especialmente en la región de Valparaíso, y que hoy día va a ser una realidad para todos quienes requieran este apoyo integral en términos de justicia. Como gobierno avanzamos con muchos concretos y hoy día es un día de aquello”, señaló la Seremi Carolina Zapata.

La ley permitirá que el nuevo servicio tenga presencia en todo Chile. Se instalarán 16 direcciones regionales y centros de atención en cada comuna donde haya tribunales. Las personas podrán recibir asesoría jurídica, representación legal y apoyo psicológico, todo sin costo.

La Seremi Paula Gutierrez explicó que “este nuevo servicio no solo va a unificar los distintos servicios que tienen las corporaciones de asistencia judicial y el programa de apoyo a víctimas de la subsecretaría de prevención del delito, sino que además va a fortalecer esta asesoría, no solo jurídica, representación jurídica, sino que una mirada integral de atención social y psicológica que requieren todas las personas para poder tener efectivamente derecho y acceso a la justicia”.

El proyecto fue ingresado al Congreso en enero de 2021. Luego, en noviembre de 2023, el Presidente Boric presentó una indicación sustitutiva y un nuevo informe financiero. Esto permitió aumentar los recursos para su implementación.

Con esta ley, el Estado reconoce el dolor de las víctimas y responde con acciones concretas. La justicia será más cercana, humana y accesible. Desde San Antonio, una familia transformó su tragedia en esperanza para todo el país

Ir al contenido