Papudo da el primer paso hacia una red eléctrica sustentable
En un acto que combinó innovación tecnológica, compromiso ambiental y gestión pública, la comuna de Papudo fue escenario de un hito inédito en la Región de Valparaíso: la instalación del primer transformador eléctrico “verde” del grupo CGE, reacondicionado por la empresa TUSÁN. La iniciativa, enmarcada en el programa “Transformadores Verdes”, busca reducir el impacto ambiental de los equipos eléctricos en desuso, dándoles una segunda vida útil bajo criterios de sustentabilidad.
La ceremonia de instalación contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, entre ellas José Jaramillo, Director Regional Centro de CGE; la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme; la seremi de Energía, Anasstasia Ottone; el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez; y el delegado presidencial provincial, Luis Soto. Todos coincidieron en destacar el valor simbólico y práctico de este avance.
♻️ Tecnología al servicio del medioambiente
El proyecto “Transformadores Verdes” consiste en el reacondicionamiento de equipos eléctricos que han sido retirados de la red por fallas o antigüedad. Estos dispositivos son sometidos a un proceso de recuperación que incluye la limpieza de componentes, la eliminación de residuos contaminantes y la sustitución de aceites minerales por aceites vegetales biodegradables.
Francisco Jaramillo, director regional Centro de CGE, explicó que “este es el primer hito de instalación de un generador ecológico en la región de Valparaíso y es parte del compromiso de CGE con la economía circular y la innovación. Somos la primera empresa de distribución eléctrica en realizar el recupero de transformadores con fallas retirados de la red y de convertirlos en equipos amigables con el medio ambiente”.
Por su parte, Leonardo Lorca, gerente general de TUSÁN, detalló que “nosotros estamos reacondicionando los transformadores de todas nuestras bodegas a lo largo de todo Chile para que sean más amigables con el medioambiente. Estos transformadores han sido tratados para disminuir —o eliminar— los elementos contaminantes en sus componentes, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal biodegradable. Lo cual, dentro de sus características, más allá de lo biodegradable, también tienen mejoras técnicas como la disipación de calor y aumento en la capacidad de los equipos”.
🌍 Papudo como modelo de desarrollo sostenible
La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, valoró profundamente el hecho de que su comuna haya sido elegida para liderar esta transformación energética. “Para nosotros como comuna que apunta a un desarrollo sostenible es muy importante ser parte de este hito porque va en línea con nuestro quehacer. Estamos agradecidos de ser la primera comuna que cuenta con esta tecnología que además de ser amigable con el medio ambiente también tendrá un impacto en la calidad de servicio de nuestras comunidades”.
Este avance no solo representa una mejora técnica en la infraestructura eléctrica de la zona, sino que también posiciona a Papudo como un referente en la implementación de políticas públicas y privadas que priorizan la sustentabilidad. La instalación del transformador “verde” es una señal clara de que la transición energética no es un discurso lejano, sino una realidad que comienza a materializarse en los territorios.