El contacto entre el líder de la CAM y la ministra Jeanette Vega, se habría dado en mayo luego de que Llaitul convocara a “organizar la resistencia armada”.
En el marco de la detención del líder de la Coordinadora Arauca Malleco (CAM), Héctor Llaitul, bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, la ministra de Desarrollo Social ha estado en el ojo del huracán esta jornada, luego de que se revelara en un informe reservado de la PDI, que el 11 de mayo una asesora de Vega llamó por teléfono a Llaitul con la intención de coordinar una reunión entre ambos.
Luego de que se conocieran estos antecedentes, la parlamentaria Camila Flores, manifestó que “teníamos certeza de que en el Gobierno siempre han coqueteado con el terrorismo, pero hoy día tenemos además pruebas que acreditan que esta persona tenía conocimiento de antecedentes tan relevantes como el teléfono de Héctor Llaitul. Nos parece de máxima gravedad y esta ministra es un peligro para nuestro país, no puede una ministra de Estado con nexos con el terrorismo seguir en este cargo.”
La congresista de Renovación Nacional solicitó que la ministra Vega sea removida de su cargo, de lo contrario, adelantó la presentación de una Acusación Constitucional: “Esperamos que renuncie, que el presidente de la República la saque, o si no la vamos a acusar constitucionalmente. Con el terrorismo no se puede negociar, no se le puede llamar por teléfono para invitarlo a un café, al terrorismo hay que combatirlo y ella debería haber puesto estos antecedentes en manos de la justicia para colaborar y no para obstruir la misma.”
Cabe mencionar, que anteriormente la ministra de Desarrollo Social había causado polémica tras afirmar en una entrevista que “en Chile existen presos políticos mapuches”, lo que la llevó a tener que retractarse y pedir disculpas por sus dichos. Además, de mostrar una postura contraria al estado de excepción que se aplica en la Macrozona Sur.