
Villa Alemana fortalece la regularización de condominios sociales con respaldo municipal
Villa Alemana avanza en la regularización de condominios sociales con apoyo municipal, promoviendo organización comunitaria y gestión eficiente.
Villa Alemana avanza en la regularización de condominios sociales con apoyo municipal, promoviendo organización comunitaria y gestión eficiente.
La ONG Desafío Levantemos Chile arrancó la reconstrucción de 50 viviendas en Quilpué para adultos mayores, gracias a la donación de Leonardo Farkas.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo inicia un ambicioso plan en Curimón, con una inversión de $1.597 millones, para fortalecer su identidad patrimonial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Mauricio Viñambres exige la descentralización del Serviu y una revisión de la Ley de Urbanismo para enfrentar la crisis de asentamientos precarios en la Región de Valparaíso.
El Consejo Regional extendió el convenio Minvu-Gore hasta 2027, garantizando nuevos proyectos habitacionales y urbanos que benefician a miles de familias en Valparaíso.
El Diputado Andrés Celis rechazó las declaraciones de Daniel Jadue, quien cumple arresto domiciliario y presuntamente incita a desobedecer una resolución judicial. Celis estudia acciones legales por posible infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado.
La crisis habitacional en Valparaíso sigue escalando. Damnificados del megaincendio de febrero de 2024 han iniciado una huelga de hambre en protesta por la demora en la entrega de los bonos de reconstrucción. El diputado Andrés Celis critica la ineficiencia del Gobierno en la gestión de la ayuda.
El Serviu Valparaíso finalizó el 2024 con una inversión de casi 400 mil millones de pesos en las 8 provincias, consolidando avances en el Plan de Emergencia Habitacional y destacando proyectos urbanos significativos.
Serviu Valparaíso aclara que no ha devuelto recursos al nivel central y detalla las iniciativas en curso para apoyar a las familias afectadas por el megaincendio de febrero.
Hoy, miércoles 6 de noviembre, es el último día para postular al subsidio eléctrico 2024 en Chile. Este beneficio estatal apoya a las familias más vulnerables frente al alza de las cuentas de la luz.