Reconstrucción tras megaincendio: Desafío Levantemos Chile entrega 50 viviendas en Quilpué gracias a donación de Leonardo Farkas

La ONG Desafío Levantemos Chile arrancó la reconstrucción de 50 viviendas en Quilpué para adultos mayores, gracias a la donación de Leonardo Farkas.

Filántropo financia construcción de hogares para adultos mayores en Canal Chacao, beneficiando a familias afectadas por el incendio de febrero de 2024.

Este jueves 29 de mayo, la ONG Desafío Levantemos Chile dio inicio a la construcción de 50 viviendas definitivas en el sector de Canal Chacao, Quilpué, marcando un hito en la reconstrucción tras el megaincendio que arrasó la Región de Valparaíso en febrero de 2024.

Las nuevas viviendas, destinadas principalmente a adultos mayores sin solución habitacional, cuentan con 64 m² distribuidos en tres dormitorios, baño, cocina, living y comedor. Además, están equipadas con ventanas termopanel, sistema cortafuegos y mobiliario completo, incluyendo electrodomésticos, camas y ropa de cama.

La iniciativa se hizo posible gracias a la venta de una propiedad donada por el empresario Leonardo Farkas a la fundación, cuyos fondos permitieron no solo la construcción de las viviendas, sino también la entrega de 12 tarjetas de reconstrucción de 10 millones de pesos cada una, dirigidas a familias que optaron por la autoconstrucción de sus hogares.

Un acto de generosidad que cambia vidas

Durante la ceremonia de inicio de obras, el presidente de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, destacó el impacto de la donación de Farkas y el esfuerzo de quienes trabajaron en el proyecto.

«Hoy es una mañana de profunda emoción. Comprobamos que cuando hay esfuerzo, humildad y voluntad, las cosas realmente suceden. Leonardo Farkas nos donó su casa y gracias a ese gesto desinteresado, pudimos hacer posible lo que parecía imposible. Hoy, la reconstrucción de estas viviendas ya es una realidad, y con ella, las familias podrán vivir incluso mejor de lo que estaban antes», declaró Birrell.

El evento contó con la presencia de vecinos de Canal Chacao, autoridades locales y representantes del gobierno, como Trinidad Undurraga, secretaria ejecutiva del Fondo para la Reconstrucción del Ministerio de Hacienda; Patricio Coronado, gerente técnico de la reconstrucción; y la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.

Uno de los testimonios más emotivos fue el de Alicia Valenzuela, beneficiaria del proyecto, quien expresó con gratitud:

«Nunca creí que podría optar a algo así. Intenté por mis propios medios, pero me estafaron en el camino. Hasta que apareció Desafío Levantemos Chile. A mi edad, que ya no es tercera, sino cuarta edad, recibir esta noticia fue una alegría inmensa. ¡Y ahora me entero de que las casas vienen amobladas! Estoy agradecida de Dios y de Desafío por darme esta oportunidad de volver a tener un hogar«.

Por su parte, Eduardo Alfaro, otro beneficiario, recordó: «Hace un año y medio el fuego arrasó con todo. Mi casa quedó reducida a cenizas. Me endeudé para tratar de arreglarla, pedí ayuda y no llegó. Hasta que apareció Desafío. Sin que los llamara, llegaron al lugar siniestrado, con compromiso y claridad. Me dieron la fuerza para seguir. Cuando vi que estaban construyendo mi casa, sentí esperanza. Para mí, Desafío es eso: esperanza«.

Impacto y legado de la reconstrucción

La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró la iniciativa, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

«Esta gran obra impulsada por Desafío termina siendo, como siempre, un salvavidas. Un salvador de esperanza para Chile en momentos de dolor. Me tocó trabajar con ellos en Juan Fernández y hoy veo que ese legado sigue más vivo que nunca. Porque donde llegan, entregan vida y dignidad«, afirmó.

Este esfuerzo se suma a los múltiples proyectos ejecutados por la ONG en la región, incluyendo la entrega de más de 400 tarjetas de reconstrucción, 72 viviendas en Canal Beagle en diciembre de 2024, la reconstrucción de cuatro sedes sociales, módulos para la Escuela Villa Independencia y la reforestación del Jardín Botánico del Mar.

«Con la ayuda de Desafío, mis amigos y mi familia, empecé a levantar mi casa. Acampé seis meses en el mismo sitio y fui reconstruyendo con mis propias manos. Pero lo que más valoro es que me trataron con dignidad. Su presencia fue compañía en los días más duros«, comentó uno de los vecinos durante la ceremonia.

Hoy, más de 62 familias de Quilpué comienzan a recuperar no solo un techo, sino también la esperanza.

Ir al contenido