En un encuentro que reunió a líderes municipales y empresarios, se destacó el papel del comercio establecido en la economía local y los desafíos futuros para fortalecer su crecimiento.
Villa Alemana celebró una nueva edición del Día del Comercio con un evento organizado por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Villa Alemana y Peñablanca, instancia que congregó a autoridades locales y regionales, empresarios y comerciantes de la comuna. La jornada, realizada en un ambiente de diálogo y cooperación entre el sector público y privado, permitió destacar el papel del comercio establecido en el desarrollo económico local, así como los desafíos venideros en materia de modernización y seguridad.
El evento coincidió con el natalicio de Diego Portales, figura histórica clave en la institucionalización del país, cuyo legado fue mencionado en diversas intervenciones. Entre los asistentes se encontraba el alcalde de la comuna, concejales, consejeros regionales y representantes del gremio comercial, quienes valoraron el trabajo conjunto para fortalecer el comercio establecido.
Erradicación del comercio ambulante y respaldo a la digitalización
Uno de los temas centrales abordados fue la erradicación del comercio ambulante ilegal en el centro cívico de Villa Alemana, medida que ha permitido a los comerciantes mejorar sus condiciones de seguridad y desarrollo. El concejal Alejandro Gazmuri enfatizó que este avance ha sido posible gracias a una coordinación efectiva entre el municipio y la Cámara de Comercio.
«Hoy celebramos el Día del Comercio y estamos muy contentos porque hemos logrado, en conjunto con el municipio y la Cámara, avanzar en medidas concretas que favorecen al comercio establecido. Una de las principales es la erradicación del comercio ambulante ilegal del centro de la comuna, lo que ha permitido que los negocios puedan desarrollarse con mayor seguridad, orden y proyección«, expresó Gazmuri.
Además, el edil subrayó la importancia de la digitalización para fortalecer el comercio. En este sentido, se planteó la necesidad de generar mediciones sobre el impacto de las políticas públicas en las ventas locales, con el objetivo de fomentar la innovación y garantizar la sostenibilidad del sector.
Fortalecimiento del comercio local y respaldo de autoridades
Carlos Cisternas, presidente de la Cámara de Comercio, recalcó la necesidad de que los comerciantes adopten herramientas digitales para competir en mejores condiciones frente al retail. Desde la Cámara, se han impulsado capacitaciones y programas de apoyo para facilitar esta modernización.
«Sabemos que en ciertos rubros no podemos competir con las grandes cadenas, pero tenemos un valor agregado que es único: la atención personalizada. Ese trato directo, humano, es algo que debemos proteger y promover».
Desde el Gobierno Regional, la consejera Paulina Yáñez destacó la relevancia de fortalecer el comercio establecido a través de medidas de seguridad y mejoramiento urbano. Se anunció que dentro de las políticas futuras se considerará el apoyo en iluminación, vigilancia y otras iniciativas que garanticen entornos seguros para comerciantes y clientes.
La jornada cerró con un llamado a la comunidad a preferir el comercio local como estrategia para fortalecer la economía interna, generar empleos y consolidar el tejido social de la comuna.