Con un presupuesto superior a 85 millones de pesos, las obras buscan garantizar la conectividad segura del sector Peñablanca Oriente mientras se gestiona una solución definitiva.
Después de más de tres años de postergaciones y restricciones en la circulación, finalmente el puente El Rincón de Villa Alemana entra en proceso de reparación transitoria, un alivio largamente esperado por los vecinos del sector Peñablanca Oriente. Este lunes 9 de junio, el municipio dio inicio a las obras que permitirán restablecer el tránsito seguro en una de las principales vías de acceso al sector.
El proyecto, denominado “Reparación provisoria puente El Rincón, Villa Alemana”, cuenta con una inversión de $85.331.086 financiada directamente por el Municipio de Villa Alemana. Los trabajos serán ejecutados por la Constructora Mercadal Arquitectura y Construcción Ltda., con un plazo de ejecución de 45 días corridos, proyectando la entrega de la infraestructura renovada para julio de este año.
El puente, que conecta a más de 12.000 habitantes con áreas residenciales, colegios y parcelaciones, ha sido un punto crítico de conectividad. Hasta ahora, la única alternativa de paso se ubicaba a 1,3 kilómetros, en la calle Los Aromos, lo que generaba inconvenientes para los residentes y comerciantes locales.
Un puente en peligro: el riesgo que motivó la intervención urgente
La necesidad de intervención radica en el grave deterioro estructural del puente, particularmente tras el socavón que afectó la acera superior, dejando parte de la infraestructura colapsada y con riesgo de derrumbe. Por este motivo, el municipio había restringido el tráfico a media calzada, pero el temor de un colapso total durante el invierno llevó a priorizar la reparación provisoria.
«Es una muy buena noticia para gran parte del sector Peñablanca Oriente. Después de más de tres años de postergaciones, finalmente iniciamos una reparación que permitirá a nuestros vecinos transitar con normalidad», destacó el alcalde Nelson Estay, quien estuvo presente en el inicio de las obras junto al director de Obras Municipales, Jorge Jorquera.
Solución transitoria con miras a un proyecto definitivo
El municipio proyecta que esta solución tendrá una duración aproximada de cinco años, mientras se gestiona la aprobación intersectorial del “Diseño de Ingeniería Reposición Puente El Rincón, comuna de Villa Alemana”, cuya tramitación podría extenderse entre tres y cuatro años.
El director de Obras, Jorge Jorquera, señaló que la intervención garantiza estabilidad estructural, asegurando que el puente podrá mantenerse operativo mientras se desarrolla el proyecto definitivo.
«Es una obra compleja, pero con un cálculo de ingeniería que asegura al menos cinco años de funcionalidad, tiempo suficiente para completar los estudios y conseguir financiamiento para la reposición total«, explicó.
Consideraciones ambientales: mitigación y protección del ecosistema
Otro aspecto clave del proyecto es su enfoque medioambiental. Con el objetivo de minimizar el impacto en el estero Quilpué, se realizó un Estudio de Línea Base sobre flora y fauna del perímetro intervenido. La investigación concluyó que no hay presencia de especies protegidas en la zona, aunque establece recomendaciones de mitigación que la empresa contratista deberá seguir durante las obras.
Además, tras la ejecución del proyecto, se elaborará un informe ambiental post-intervención, con el fin de evaluar el impacto y comportamiento de las especies presentes en el cauce.
Desde la Junta de Vecinos Villa El Carmen, su presidenta, Claudia Cañete, celebró el inicio de las obras. «Esto es maravilloso. Llevamos mucho tiempo esperando esta reparación, porque es nuestra única entrada y salida del sector. Es un avance enorme y estamos muy agradecidos«, afirmó.
Con este proyecto, el municipio busca restablecer la movilidad segura en Peñablanca Oriente, evitando riesgos estructurales y garantizando la conectividad de los vecinos hasta que se concrete la reposición definitiva del puente.